La ciencia en el futuro: ¿sueño o realidad?
Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-INFOCAB Proyecto PB402919

La ciencia ficción es un género que emerge de la literatura con autores como Julio Verne, en sus textos podemos apreciar un futuro que en aquel tiempo parecía inaccesible y lejano; pero que en el siglo XXI podemos vislumbrar de una manera más íntima y cercana. En el cine, se retrata el acceso que ha tenido la humanidad a los avances científicos y tecnológicos durante las últimas décadas. Asimismo, se proyectan manifestaciones del desarrollo de la humanidad por medio de instrumentos, ciudades futuristas o seres espaciales que pueblan la tierra o nos despojan de ella.
El uso que se le brinda a las herramientas tecnológicas y científicas es variado en la expresión cinematográfica. En algunas ocasiones el ser humano aprovecha los recursos para el bien común; sin embargo, otras veces la avaricia y prepotencia pueblan el pensamiento común ocasionando caos y guerras. La ciencia ficción es el vehículo a través del cual se expone el ímpetu de la humanidad, atravesada por la vertiginosidad de los adelantos creados por una mente brillante que nos conducen a la gloria o vileza. Se dibujan las dos caras de una moneda, el objetivo es reflexionar en torno al valor la humanidad y la búsqueda de su significado. Los artículos presentados en este número nos permiten apreciar mundos futuros, cercanos o lejanos, que nos llevan a la meditación acerca de la ciencia ficción y su relevancia como uno de los principales géneros cinematográficos.
Bienvenidos a nuestro cuarto número, ¡que lo disfruten!

Blade Runner: La belleza de la distopía

Los sueños preservados y un amor imposible

Matrix y la teoría de la simulación

Ready Player One: Más allá de la realidad

Ciencia ficción, cada día siendo menos ficción

La naranja mecánica, ciencia ficción y sufrimiento

¿Ciencia ficción? Chicle y pega

Las maravillas de Interestelar

Wall-e: La tecnología nos salva o nos destruye

La ciencia ficción y los viajes en el tiempo

Avatar, el ser humano y la naturaleza

El día que la tierra se detuvo

Pensemos en la ciencia ficción

¿Existe el miedo en el mundo de la ciencia ficción?
Contenido:
Blade Runner: La belleza de la distopía
Los sueños preservados y un amor imposible
Matrix y la teoría de la simulación
Ready Player One: Más allá de la realidad
Ciencia ficción, cada día siendo menos ficción
La naranja mecánica, ciencia ficción y sufrimiento
¿Ciencia ficción? Chicle y pega
Las maravillas de Interestelar
Wall-e: La tecnología nos salva o nos destruye
La ciencia ficción y los viajes en el tiempo
Avatar, el ser humano y la naturaleza
El día que la tierra se detuvo